Un abogado penalista de Ferrol asume la defensa de uno de los investigados en la macrocausa del exjefe de la UDEF «El Anodino»

Un empresario de la construcción en el epicentro de una investigación internacional por blanqueo

La Audiencia Nacional investiga una compleja red criminal dedicada a la importación de grandes cantidades de cocaína y al blanqueo masivo de capitales. Entre los investigados figura A.C.R., empresario del sector de la construcción afincado en Dubái, quien ha sido puesto en libertad provisional sin fianza tras declarar ante el Juzgado Central n.º 1. La defensa ha sido asumida por el abogado penalista de Ferrol Alejandro Seoane Pedreira, especialista en delitos de blanqueo de capitales.  

El caso: cargamentos, sobornos y estructuras empresariales pantalla

Esta investigación forma parte de la conocida macrocausa en la que se encuentra implicado “El Anodino”, alias con el que se conoce al exjefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF). Si, el policía al que hace unos meses le encontraban más de 20 millones de euros emparedados en las paredes de su casa.

En el procedimiento se investigan delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y cohecho, según informó La Voz de Galicia.

Uno de los elementos clave del sumario es la aprehensión, en octubre de 2024, de 13.062 kilogramos de cocaína, considerada una de las mayores incautaciones en Europa. La organización utilizaba contenedores marítimos y una red de empresas pantalla para mover el dinero derivado del narcotráfico. El constructor está acusado de participar supuestamente en la introducción de fondos en el circuito legal a través de diferentes sociedades. 

Abogado penalista Ferrol Anodino Defensa penal

La defensa: estrategia procesal y medidas cautelares

El abogado ferrolano ha destacado la colaboración de su cliente con el tribunal y su arraigo personal y profesional en España. Indicando que «Estamos satisfechos con la resolución (Auto de libertad), aunque tenemos un largo trabajo por realizar durante la instrucción de la causa», señala.

La medida cautelar adoptada por el magistrado instructor ha sido la libertad provisional con retirada de pasaporte y la obligación de comparecer periódicamente ante el juzgado, lo que evidencia un criterio judicial de cautela sin recurrir a la prisión preventiva.

Delitos investigados: regulación y penas previstas en el Código Penal

A continuación, se detallan los delitos investigados y su regulación en el Código Penal español:

Tráfico de drogas (art. 368 y ss. CP)

Este delito castiga a quien ejecute actos de cultivo, elaboración, tráfico o favorezca el consumo ilegal de drogas. Si se trata de sustancias que causan grave daño a la salud, las penas van de 3 a 6 años de prisión y multa del tanto al triplo del valor de la droga. En casos agravados (organización criminal, gran cantidad, etc.), las penas pueden alcanzar los 9 a 13 años.

Pertenencia a organización criminal (art. 570 bis CP)

Consiste en formar parte de una estructura organizada con el fin de cometer delitos. Se sanciona con penas de 4 a 8 años de prisión para miembros, y de 8 a 15 años para los promotores o dirigentes.

Blanqueo de capitales (art. 301 CP)

Consiste en adquirir, utilizar, convertir o transmitir bienes sabiendo que tienen origen delictivo, para ocultar su procedencia. Se castiga con pena de 6 meses a 6 años de prisión y multa de hasta el triple del valor de los bienes blanqueados. Puede agravarse en función del origen de los fondos o si hay habitualidad.

Cohecho (art. 419 y ss. CP)

Este delito implica ofrecer o aceptar dádivas o favores para realizar actos propios del cargo o influir en otros funcionarios. Las penas van desde los 3 a 6 años de prisión y la inhabilitación especial, en función del tipo de cohecho (activo o pasivo) y el cargo público implicado.

Alejandro Seoane Pedreira: abogado ferrolano especialista en blanqueo de capitales

Alejandro Seoane Pedreira es abogado penalista con despacho en Madrid y Ferrol. Está especializado en delitos económicos y concretamente especialista en blanqueo de capitales

Tal como se puede ver en su web oficial (seoanepedreira.com), ha impartido formación en colegios profesionales y es autor de diversas publicaciones especializadas sobre blanqueo de capitales.

Además, el abogado ferrolano  ha sido nombrado miembro de la Subcomisión de Prevención del Blanqueo de Capitales del Consejo General de la Abogacía Española.

Conclusión: un proceso de gran complejidad penal y financiera

La causa que salpica a «El Anodino» y a muchos más investigados revela el alto nivel de sofisticación de las redes de narcotráfico y blanqueo en Europa. En este contexto, la defensa técnica ejercida por un abogado penalista es clave para garantizar el respeto de los derechos fundamentales y el correcto desarrollo del proceso penal.

Este caso volverá previsiblemente a marcar la agenda judicial de los próximos meses, siendo en la actualidad  una de las causas penales más relevantes del panorama judicial español reciente.

Entradas relacionadas